La investigación aplicada sobre los riesgos que enfrentan las mujeres defensoras de derechos humanos y cómo afecta su participación política y comunitaria, que se presenta aquí, se desarrolló desde la experiencia la Red Nacional de Mujeres, una red conformada por mujeres independientes y organizaciones sociales de mujeres con presencia en diferentes regiones del país. La investigación hace parte del proyecto Protección y Seguridad Feminista para las Mujeres Defensoras de Derechos Humanos y contribuye a los procesos de acción y gestión de conocimiento para la garantía, la promoción y la defensa de los derechos de las mujeres en Colombia. Este último proyecto hace parte de Prodefensoras: iniciativas seleccionadas para fortalecer la defensa de la vida, el territorio y los derechos de las mujeres, una iniciativa de ONU Mujeres y la Embajada de Noruega. La investigación también cuenta con el apoyo de Act Iglesia Sueca. El objetivo central de la investigación fue identificar los riesgos que enfrentan las mujeres defensoras de derechos humanos y cómo afecta esto su participación política y comunitaria debido a las brechas y los estereotipos de género en las regiones de Antioquia, Cauca y Nariño.